MODELO DE NEGOCIOS DE ORKIDEA ANDINA
Contenido
INTRODUCCIÓN
ORKIDEA ANDINA® ha sido concebida bajo un modelo de negocios que ha sido nombrado como un “Enclave de Desarrollo Empresarial®” que responde a las condiciones de un entorno de desarrollo de negocios abrasivo y contrario a la expansión de las empresas industriales, caracterizado por una altísima informalidad y elevados niveles de mortalidad en las empresas que se constituyen, mismas que enfrentan enormes barreras para poder crecer y expandirse, lo cual hace que el tejido empresarial local en lo que se refiere a la industria sea escaso en cantidad, limitado en cuanto a sus capacidades y con un bajísimo nivel de asimilación de tecnologías, pese a las enormes oportunidades que presenta el país en cuanto a materias primas, climas y pisos ecológicos.
El enclave de desarrollo empresarial® (EDE® supone la instalación en un solo predio confinado, de todas las facilidades para la concepción y desarrollo de la idea, diseño e investigación de productos y procesos, desarrollo de modelos de gestión, financiamiento y mercados, además de los componentes de desarrollo de procesos de producción y la generación de cadenas de abastecimiento. Todos estos elementos suponen las fases de un proceso ordenado de desarrollo de empresas que se fundan en el EDE® y se desarrollan en el mismo hasta estar listas para el mercado, tanto en términos de producir y vender, como en términos de obtener el financiamiento requerido para una expansión acelerada.
La corporación, contempla, además, de la línea de producción de empresas, un componente de turismo y negocios, que está orientado a la construcción de una cultura empresarial basada en los vínculos y las relaciones a nivel local, nacional e internacional, mismo que por sus características es tratado en el diseño específico de este componente de la empresa que se conoce como el lugar donde se ubica, “El Valle Escondido”·
Los elementos clave que hacen al modelo de negocios de ORKIDEA ANDINA®, son los siguientes:
ECOSISTEMA TODO EN UNO
El EDE® ha sido diseñado para incorporar en un único espacio físico y un modelo de gestión integrada todos los elementos que garanticen la construcción y desarrollo de empresas exportadoras de alto potencial de expansión, con productos de clase mundial incorporados a mercados y financiados de forma efectiva, con cadenas de abastecimiento con altos niveles de productividad, permitiendo que diferentes tipos de emprendedores participen de forma activa en el proceso de desarrollo de empresas, llegando a ser propietarios de las mismas, al mismo tiempo de desarrollar y consolidar un conjunto de competencias, que le brinden la seguridad y capacidad para gestionar sus negocios desde la perspectiva de un propietario con claras perspectivas de expansión sostenida.
DESARROLLO DE ACTITUD FUNDADORA
Se busca de forma activa emprendedores tanto para los componentes de empresas exportadoras como para las empresas familiares, se trabaja con personas identificadas en las zonas de inserción seleccionadas, buscando ciertas condiciones de carácter y predisposición, que permitan trabajar con estos individuos en la construcción de una clave de valores que les impulse a asumir un liderazgo activo en el desarrollo de negocios con impacto positivo para sí mismos, sus familias y su comunidad de negocios.
Enfoque en producción de alimentos. Las oportunidades de diversificación del país son muy amplias, sin embargo, se ha identificado mediante diferentes estudios y trabajos de campo, que el potencial más alto a nivel de inserción internacional se da específicamente en el campo de la producción de alimentos para consumo final.
Si bien se trata de una industria de limitado desarrollo en el país, las condiciones de la misma, y específicamente en las zonas altas, brindan una perspectiva de ventajas comparativas y competitivas que al ser explotadas de forma estratégica permitirán una inserción efectiva y permanente de las empresas exportadoras primero e internacionalizadas después, en los mercados internacionales, en el entendido de que estos representan la única oportunidad real para una expansión sostenida y de alto impacto para la producción de variados productos en el altiplano y los valles interandinos, lo mismo que en regiones del amazonas.
INCLUSIÓN SOCIAL EXTENDIDA CON IMPACTO EFECTIVO
Tanto los componentes vinculados con el desarrollo de empresas exportadoras, como aquellos que se relacionan con el desarrollo de cadenas de abastecimiento, tienen un alto impacto en términos de brindar espacios efectivos para la participación de personas con las cualidades requeridas en el ámbito empresarial, con reales oportunidades para incrementar ingresos, generar empleo y promover negocios de alto impacto en todos los ámbitos que se vinculan con los mismos.
Si bien las actividades tienen un ámbito de concentración específico y limitado por las propias capacidades instaladas del EDE®, que seguro podrán incrementarse con el paso del tiempo y los resultados positivos, las labores a ser implementadas no solo generaran los individuos de clase mundial que participaran en la red ORKIDEA®, sino también decenas de otras personas, hombres y mujeres imbuidos por el espíritu emprendedor, el deseo de crecer y desarrollar empresas, mismos que conformaran una demanda ahora inexistente por servicios de desarrollo empresarial y un ecosistema que estará más allá del EDE®.
SOSTENIBILIDAD DE LARGO PLAZO
Todos los modelos de negocios están orientados a consolidar empresas que podrán expandirse y operar más allá de ORKIDEA ANDINA® su permanencia y vínculo con nuestra comunidad de negocios se relaciona con un efecto de conveniencia, convicción y deseo de compartir, dado que las empresas una vez constituidas e insertadas en los mercados podrán operar por fuera de la RED y los servicios generados por la ORKIDEA ANDINA® en sus diferentes componentes.
La visión en todos los casos busca establecer empresas saludables, con un liderazgo consolidado y responsable, que podrán seguir su camino y operar de forma totalmente independiente en el momento en que sus propietarios deseen encarar dicho proceso, ORKIDEA ANDINA® por su parte hará todos los esfuerzos de promover la permanencia a partir de la participación en una comunidad de negocios, que impulsa la expansión, pero que además, mantiene valores compartidos en el marco de una comunidad consolidada que genera riqueza de forma integrada.
USO EFICIENTE DE RECURSOS
Todos los componentes de la corporación se orientan a multiplicar el uso de los recursos, elevando la eficiencia y la productividad, tanto en el uso de materiales, como de materias primas, recursos financieros y lo que es más importante en las fases agrícolas, recursos como la incorporación de tecnologías, uso del agua, uso eficiente de fertilizantes, incremento de la productividad, operación resiliente y en general todas las acciones que se traduzcan en modelos de negocios, gestión y producción que incidan en mejorar la productividad y la competitividad con un impacto directo, en los ingresos y los costos de las unidades económicas involucradas.
RESILIENCIA EN LAS CADENAS DE ABASTECIMIENTO
El factor clave para la consolidación de la oferta en los mercados internacionales se basa en la provisión de materias primas en la cantidad, calidad y oportunidad requeridas, para ello se hace énfasis en el desarrollo de cadenas de abastecimiento bajo modelos inclusión basados en la conformación de empresas familiares, que se constituyen y adquieren una base de tecnologías de alto rendimiento, que responden a las condiciones cambiantes generadas por el cambio climático en cuanto a regímenes de lluvia, temperaturas y otros factores que son determinantes en el cultivo, especialmente en zonas de altura como es el caso que ocupa a ORKDIEA ANDINA®.
La combinación de modelos de gestión, tecnologías y mercados, brinda a las empresas familiares acceso a un entorno de negocios que les da seguridad y capacidad no solo para poder afrontar en las fases productivas las condiciones de un entorno cada vez más imprevisible, sino que también podrán hacerlo financieramente al contar con un incremento sustancial en sus ingresos.
BANCARIZACIÓN INCLUSIVA
La actividad sostenida en zonas rurales con altos niveles de pobreza y condiciones precarias de producción involucra el contacto y la labor con personas y familias que no se encuentran incluidas en los ciclos de la producción, las tecnologías y las finanzas. Decenas de estas familias accederán a mejoras sustanciales en sus ingresos, que se traducirán en una disponibilidad de recursos que deben ser gestionados para lo cual se deberá implementar nuevas y mejores herramientas de gestión financiera que no solo brinden un servicio bancarizado, sino que permitan administrar los recursos de forma eficiente por medio de paquetes de servicios financieros, donde las entidades asumen parte de la gestión y apoyan la disciplina financiera de las empresas familiares, ayudando a generar las condiciones para la sostenibilidad y el crecimiento orgánico de las empresas familiares en las zonas rurales donde se vaya a operar.
GAP PATRIMONIAL
En los ámbitos de actividad relacionados con el desarrollo de cadenas, se actuará sobre la base de un impulso de consolidación en las empresas familiares, que se ha identificado como GAP patrimonial, esto supone que se alienta a las familias seleccionadas y vinculadas, a acceder a un modelo empresarial en el cual la tierra y su esfuerzo confluyen con una inversión consistente para la instalación de tecnologías de cultivos cubiertos que garantizan un incremento sustancial en la productividad, vinculado a mercados sostenibles y cadenas de comercialización viables.
Se ha establecido que el GAP patrimonial al ser promovido, permitirá a decenas de familias adquirir los medios y acceder a condiciones de producción que les permitan incrementar sus ingresos de forma muy importante y sostenible, de forma que sus condiciones de pobreza puedan ser definitivamente superadas a favor de una nueva condición de vida sin abandonar las zonas rurales.
CULTURA DE NEGOCIOS
ORKIDEA ANDINA® se construye sobre el fundamento de valores claramente marcados en una comunidad de negocios que busca expandirse en conciencia de que cada uno de los actores interactúa con otros en la generación de beneficios que son compartidos, y que incrementan la riqueza individual, al mismo que brindan acceso, condiciones y viabilidad para que otras personas también mejoren sus ingresos por medio de la implementación de empresas o a partir del vínculo con las mismas.
Se espera construir una comunidad ORKIDEA que distinga a sus miembros por el compromiso para un desarrollo de negocios compartidos, basados en la generación de riqueza para todos, incluidos los productores, empresarios e inversores, brindando seguridad a los empleados.
Producción de altura. La altura a la cual se ubica parte del país, las condiciones agrestes de la región, la dureza de la vida en estas latitudes, junto a una variedad de productos y condiciones únicas, confluyen para establecer un distintivo de clase mundial, que será empleado por ORKIDEA ANDINA® en todos los aspectos de su negocio, para brindar diferenciación y factores de calidad a las empresas, los alimentos que produce, las personas que participan y los negocios que se impulsan.
Todos estos elementos brevemente descritos han sido desarrollados cuidadosamente para conformarse como referentes de calidad e integridad en el modelo de negocios ORKIDEA®, siendo transversales a todas las acciones a ser implementadas a todos los componentes a ser desarrollados en el marco del EDE®.